Una figura indispensable durante y después del embarazo
Has oído hablar muchas veces de la matrona (por cierto, que no se nos olvide, también hay hombres en esta profesión y ejercen una gran labor). ¿Sabes exactamente cómo puede ayudarte? Ahora que estás embarazada te interesa más que nunca. Importante: su papel va mucho más allá del parto y puede convertirse en tu gran aliada.
¿Quién es la matrona?
Esta profesional de la salud no va a ayudarte solo a ti, también a tu familia. Os dará toda la información que necesitéis sobre el embarazo, el parto, el posparto (sí amiga, esto no se acaba con el embarazo) y la crianza. Nadie mejor que ella. Confía en tu matrona y déjate guiar. Te apoyará y ayudará durante todo el proceso. Os cuidará a ti y a tu bebé, tanto desde un punto de vista físico como emocional. A estas alturas del embarazo probablemente ya hayas comprobado que las hormonas pueden jugar malas pasadas. Nada como contar con el apoyo de un(a) profesional para entender mejor qué te está pasando.
¿En qué me ayudará la matrona?
Ponte en contacto con tu matrona en cuanto antes. Lo mejor, una vez hayas confirmado tu embarazo. Puedes llamar a tu centro de salud y solicitar cita con ella. Lo más frecuente suele ser concertar una primera visita entre la semana 6 y 9 de gestación. Si vas a través del sistema privado, sueles tener una primera toma de contacto durante las clases de preparación al parto.
En esta primera visita, tu matrona te hará una entrevista para conocer tus antecedentes personales y familiares, tus hábitos y otros datos relevantes para el embarazo como tu última fecha de regla. Con este último dato, tu matrona calculará tus semanas de gestación y eso que tanto nos gusta: la fecha probable de parto. Toda esa información será incluida en tu cartilla maternal. Nota para despistadas: guárdala bien y recuerda llevarla contigo cada vez que tengas un control médico durante el embarazo.
¿Qué más hará tu matrona?
- Control y seguimiento prenatal. Te realizará exámenes regulares para asegurarse de que todo va bien y descartar posibles anomalías que puedan afectaros a ti o al feto. Dichos exámenes ayudarán también a determinar si tu embarazo es o no de riesgo.
- Será tu guía. Recibirás información sobre cómo alimentarte, hábitos saludables para tener en cuenta durante esta etapa de tu vida, hábitos que deberás dejar atrás y signos de alarma para identificar a tiempo algún posible contratiempo.
- Apoyo emocional. Ya lo hemos comentado antes. El embarazo es un importante subibaja emocional provocado por los constantes cambios hormonales a los que las mujeres nos vemos sometidas durante esta etapa. Apóyate en tu matrona, conoce esta situación mejor que nadie. Te escuchará, te apoyará desde la empatía y tendrá las respuestas a esos miedos y ansiedades tan frecuentes del embarazo.
- Te asistirá durante el parto y te preparará. ¿Te agobia el parto? ¿Tienes miedo? Si confías en tu matrona, el parto puede pasar de ser algo angustioso en tu cabeza a convertirse en una experiencia muy especial que esperarás con actitud positiva y seguridad en ti misma y en los profesionales que te rodearán ese día. Tu matrona te ayudará con la respiración, te guiará en las diferentes posiciones para el parto y estará pendiente de ti y de tu bebé. Su función es que tengas un parto seguro y que tus deseos se respeten tanto como sea posible.
- Os ayudará con los cuidados perinatales. Si optas por la lactancia materna, tu matrona te ayudará a iniciarla. Ahí estará para resolver cada duda que tengas al respecto, que durante los primeros días serán muchas. Os enseñará cómo cuidar a la nueva personita de la familia durante las primeras semanas. Y por supuesto, te ayudará a cuidar de ti misma (parece obvio pero muchas veces nos ponemos en último lugar y nos olvidamos de nosotras) y a afrontar la etapa del posparto con realismo y la mejor actitud posible.
En definitiva, déjate cuidar por tu matrona porque no puedes estar en mejores manos.
¿Diferencia entre ginecólogo/a y matrona?
¿Te has preguntado más de una vez quién hace qué durante el embarazo? En general, tu médico especialista en ginecología se encargará de llevar el control de tu embarazo. Hará seguimiento y si las hay, diagnosticará y tratará las posibles enfermedades o complicaciones que puedan afectar al correcto desarrollo de tu embarazo. También controlará y dará soluciones médicas a los problemas relacionados con tu sistema reproductor.
La matrona, como hemos comentado anteriormente, se encargará de proporcionarte una asistencia integral y personalizada en relación con tu salud sexual y reproductiva. Por otro lado, como ya hemos visto, será tu gran aliada también en el posparto.
Esperamos que después de esta entrada tengas un poquito más claro en qué puede ayudarte tu matrona y corras a ponerte en contacto con ella.
Por cierto, hablando de mimar y de tratar con cariño, aquí te dejamos el link a nuestra gama de productos Bálsamo Costazar para el cuidado de tu bebé. Para dar lo mejor a quien más quieres. ¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros.