Dermatitis del pañal: síntomas y causas

Todo sobre la Dermatitis del Pañal

¿Qué es la Dermatitis del Pañal?

Como mamá y farmacéutica me encuentro muchas veces con esta pregunta. Suele darnos quebraderos de cabeza a papás y a mamás. Una buena noticia: se puede tratar fácilmente. Y todavía mejor, se puede prevenir.

Hablamos de dermatitis del pañal al observar erupción en lo que conocemos como área del pañal. Es decir, en la porción inferior del abdomen, las nalgas, los genitales y en la parte superior de los muslos. Como seguro que ya sabes, es una afección bastante común de la piel.
¿Cómo puedo saber si mi bebé tiene dermatitis del pañal? Verás que el culete está enrojecido, hay escozor y molestias. A veces, incluso puede haber inflamación y sobreinfección en la zona.

¿Por qué mi bebé tiene dermatitis del pañal?

Existen diversas causas que pueden provocar la dermatitis del pañal. La más común es la humedad y fricción a la que está expuesta la zona del pañal. Recuerda que la piel de tu peque es muy sensible, por tanto te recomendamos que, siempre que puedas, cambies con frecuencia el pañal. Así evitarás el contacto prolongado con orina y heces, evitando que el pH de la piel ascienda y se activen las enzimas que dan lugar a la irritación de la piel.

Otras causas:

  • El roce de prendas muy ajustadas que pueden provocar rojeces y sarpullidos.
  • La alimentación. Ciertos alimentos pueden aumentar el pH fecal y con ello, la irritación. Presta especial atención a los episodios de diarrea, es frecuente que acabe apareciendo dermatitis del pañal.
  • Reacciones a detergentes y otros productos de limpieza si utilizas pañales de tela.
  • Antibióticos. La función de los antibióticos es la de “matar” a ciertas bacterias patógenas. Como daño colateral, pueden también desaparecer bacterias beneficiosas para el organismo. Esto puede provocar un crecimiento excesivo de Cándida albicans, hongo que provoca una dermatitis del pañal por levaduras o candidiasis del pañal.

Síntomas

Cuando hay una dermatitis del pañal suelen aparecer los siguientes síntomas:

  • El culete, los genitales o muslos están enrojecidos o inflamados.
  • Irritación en la zona del pañal.
  • Irritabilidad y llanto en el bebé.

¿Cómo puedo prevenir la dermatitis del pañal?

Ya lo dice el refrán: “mejor prevenir que curar”. Mantener la zona del culete limpia y seca es la forma ideal de prevenir la dermatitis del pañal. Ya sabemos que no siempre es del todo posible, así que hay otros consejos que pueden ayudarte a cuidar la piel de tu bebé.

  • Cambia los pañales sucios o húmedos con frecuencia.
  • Siempre que sea posible lava la zona con agua tibia y cuando estés fuera de casa usa toallitas que no contengan alcohol.
  • Seca el culete a toquecitos o déjalo secar al aire, nunca frotes.
  • Y ahora es el momento en el que te tienes que acordar de nuestra crema del pañal. Aplícala con mucho mimo, cierra el pañal sin apretar demasiado y olvídate de los culetes rojos.

¿Tenemos que ir al pediatra?

Si no se trata a tiempo, sí. La dermatitis se puede complicar y dar lugar a infecciones y sobreinfecciones. Pueden aparecer fiebre, incomodidad en el bebé y llagas o erupciones en la zona. En casos avanzados, podría incluso aparecer hipopigmentación (verás la piel más clarita en alguna zona) postinflamatoria. Normalmente remite en varias semanas.
En estos casos, se requerirá diagnóstico por exploración física y tratamiento.

 

No te olvides de mimar a quien más quieres con la gama de productos de Bálsamo Costazar. ¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros.


Tips para mantener la habitación de tu bebé en orden

Tips para mantener la habitación de tu bebé en orden

Tips para mantener la habitación de tu bebé en orden

Somos mamá y papá y sabemos lo difícil que es conciliar la vida laboral y personal con la llegada de un bebé. Mantener la casa ordenada es casi misión imposible, pues tu peque va a necesitar más cosas a medida que vaya creciendo y tú, más espacio.

Por eso, queremos compartir contigo todos aquellos trucos y tips que nos han ayudado a mantener la casa y la habitación de nuestro bebé ordenada. 

Selecciona el mobiliario más adecuado

 

Sea cual sea el tamaño de la habitación, siempre es buena idea invertir en muebles aptos para el almacenamiento, se convertirán en tus mejores aliados para mantener un orden diario. Elige cómodas con muchos cajones, baldas para colocar en las paredes, cunas con cajones o espacios de almacenaje, etc. 

El cambiador es uno de los muebles que más utilizamos durante el día, por lo que es necesario que tenga una gran capacidad de almacenaje para tener a mano todo lo importante para el cuidado de tu bebé (pañales, cremas, ropa, etc.). 

Aprovecha los espacios

En la actualidad, encontramos una gran variedad de elementos contenedores que nos ayudan a crear espacios útiles y funcionales. Uno de nuestros trucos más socorridos es el de utilizar canastas, cestos, organizadores colgantes, perchas para más de una prenda, bolsas para envasar ropa al vacío, entre otros.

¿Lo has probado? Este tipo de productos te ayudará a ahorrar espacio, ordenar más rápido prendas o juguetes y disponer de todo con más facilidad.

Haz triaje con la ropa del bebé

Te aconsejamos revisar y organizar la ropa cada 2 ó 3 meses. Ya verás, cuando quieras darte cuenta habrá un montón de prendas que ya le quedarán pequeñas. 

Muy útil: deja en el armario la ropa que le va bien ahora y a la que le queda poco tiempo de uso. El resto puedes guardarlo en una bolsa de embalaje al vacío y así toda su ropita se conservará en perfectas condiciones para cuando las necesites. 

Crea espacios de diversión y relajación

Ya sabes que en Bálsamo Costazar somos muy fan de los mimos. No te olvides de crear un espacio de relajación y diversión que ayudará a que tu bebé se empiece a familiarizar con la habitación y lo vea como un espacio seguro. Además, es un buen truco para mantener juguetes, peluches y libros en una zona concreta y que no estén por toda la habitación. 

El tip infalible ¡las etiquetas!

Tiempo: eso que tanto necesitamos y ansiamos los papás y mamás. ¿Quieres ahorrar tiempo? Un truco: utiliza las etiquetas para tener todo localizado y saber que hay dentro de cada cesta o caja. Este sistema te ayudará a encontrarlo todo mucho más rápido, y si hay otra personas que te ayudan con el cuidado de tu peque, podrán moverse por la habitación sin problemas.  

Estos son algunos de los trucos que nos ayudan a mantener un orden en el día a día. ¿Tienes más? Esperamos que los encuentres útiles y te ayuden.

No te olvides de mimar a quien más quieres con la gama de productos de Bálsamo Cortazar. ¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros.